12-F-61x50
Año-1996
Óleo
ESCALERAS DE LA ERMITA DE LA SOLEDAD
Esta ermita está situada al nor-oeste del pueblo a
la salida en dirección a Inestrillas, Aguila del Río Alhama, es una ermita
estilo más moderno, supongo será de finales del siglo XIX, es también venerada
por muchas/os cerveranas, en cambio, el nombre de Soledad no es muy común entre
las mujeres ceveranas.
Esto es el comentario que en su día escribí en este
blog en mis principios y que ahora me encuentro en otros momentos de poder
expandirme o recrearme en dar un poco más sobre la Ermita de la Soledad, que en
este cuadro son sus escaleras y algo de su portalón.
Lo pinte hace ya algunos años, para mí, tanto el
sitio como su composición era un encuadre perfecto en su momento para plasmarlo
en una pintura al óleo para mis recuerdos, que actualmente sólo son recuerdos
almacenados en una carpeta de mi ordenador, ya que el cuadro original pertenece
a una persona, en este caso, mujer de Cervera del Río Alhama, si es que lo
conserva colgado en cualquier lugar de su casa o donde fuera.
El ver sus escaleras yo que no soy de Cervera, me
vienen muchos pensamientos retraídos a mi juventud, sin ser de Cervera. Pienso
cuantas parejas habrán subido por ellas para darse un beso robado al amor en
sus bancos de La Ermita de la Soledad en atardeceres de primaveras, veranos,
otoños y cómo no de inviernos crudos con desafíos a toda inclemencia, sea calor
o frío con un antídoto poderoso que la juventud lleva en su corazón para casos
de amor, donde un beso esquinero de juventud, supera todos los aromas
sensoriales de mujer y hombre, que en su momento dan fe de un amor eterno.
En su portal de la ermita, en sus paredes muchos
dejaron en pequeño formato, sus primeros grafitis, sin saberlo con rubrica
incluida, que actualmente con años cumplidos, puede que vean los actuales
grafitis monumentales como un desorden de mal hacer en nuestra sociedad por
manchar fachadas blanquecinas. Paso por sitios en estos tiempos y veo pintado
en letras jeroglíficas, Adan, dento de un corazón ama a Eva, los comparo con lo
de la-s ermitas y me doy cuenta que lo único que varía es que antes se grababa
y ahora se adorna con pintura, siendo el final el mismo. Y que dure por muchos
años.
Ermita de la
Soledad: Situada en la carretera hacia Aguilar del Río Alhama, encontramos esta
ermita, un edificio moderno de 1885. Transcrito del folleto, Cultura, Alma y Cuna de la alpargata, folleto que
el ayuntamiento ofrece a sus ciudadanos.
GOBIERNO DE MIEDOS
Sí, sí, sí… la Democracia se desmorona a pasos
agigantados, ahora si te desfogas de una comida de pochas a la riojana… cuidado
que no te oiga un ciudadano de Vox y te denuncie como terrorista, enseguida se
presenta la benemérita y vas al juzgado en un santiamén de guardia más próximo
y de allí a Extremera antes en mis tiempos Alcalá de Henares, es lo mismo solo
cambia la cerradura; la central pertenece a Madrid.
El gobierno, en mi manera de pensar, tengo que
decir que no es corrupto, no es mentiroso, nunca ha cobrado sobre sueldos en eso que llama en B, eso de títulos Máster
y otros falsificados es un invento de mentes retraídas, con hacienda se comportan legalmente, no
tiene paraísos fiscales, si las pensiones no se suben lo que el gobierno
quisiera, es porqué no pueden, tenemos un gobierno inmaculado; ¡de que nos
quejamos! sólo podemos hablar bien de todos nuestros políticos y de sus
estrellas principales. Cómo ciudadano lo corroboro que a si es.
Les voy a contar un cuento clásico, sin extenderme
mucho en lo que cuento, por si acaso.
Caperucita Roja
Tralarí, tralarì, traslarás, jugetona cantaba por
el bosque Caperucita Roja con su cestita de comida, saltando y cantando
su tralarí… traslaras, mirando por derecha e izquierda, en eso que Caperucita
ve unos movimientos raros por su alrededor entre medio de matorrales y helechos.
¡Caray! ¡Ah! Asustada. No pasa nada, es un hombre con cara de lobo de barba
lunera, pero un hombre sin más… se le acerca y le pregunta el “Dr. Jekill” ¿Dónde
vas Caperucita Roja
con tu cestita tan bien preparadita? —Voy a llevarle miel y unos pastelitos a
mi abuelita que esta enferma en su casita; sabe usted, es pobre, con una
pequeña pensión estatal tiene que valerle para comer treinta días, no llega ni
siquiera al día quince —Saltando entonaba la canción; tralarí, tralarí,
traslarás, para mí abuelita que esta enferma en su casita…, —corriendo y aprisa
el hombre desapareció y Caperucita siguió cantando el Tralarí… con alegría que
da de creerse en libertad de expresión de que uno puede cantar lo que le viene
en gana, ella sólo sabia el Tralarí, tralarí… pero… el hombre con cara de lobo
y barba lunática, ya había oído toda la canción y se dio cuenta que caperucita
algunas veces terminaba la canción con letra cambiada y cantaba /tralarí,
tralarí, traslarás…,/ el hombre más feo
tú serás/; soy el hombre con cara de lobo y barba lunera, esto de llamarme
feo no lo puedo permitir, soy el mejor de todo el estado, no lo puedo permitir,
me confundiré en el lecho de su abuela que desplazaré y a ella cuando llegue me
la comeré, porque soy el más fuerte, más poderoso, puedo comer mucho y además
tengo todo lo que hay que tener mentiras a borbotones y muchos hombres con cara
de lobo y barba lunática que hacen leyes para que todos los hombres con cara de
lobo y barba lunera podamos acampar por el bosque por donde queramos y comernos
a todas las caperucitas y abuelitas que se nos pongan por el camino.
Tralarí, tralarí, traslarás… el hombre más guapo tú serás.
Los miedos sin darnos cuenta nos acallan nos
humillan, sin poder expresar nuestra razón y cambia nuestras formas de
expresión.
MI VIDA SE HA PARADO
Ya no le canto a la vida,
ya no le canto al amor,
ya no le rezo plegarias
ni a Jesús Nuestro Señor.
El sudor cae por mi cara
las lágrimas caen al sudor,
y yo no logro empaparlas
pues son lágrimas de amor.
Ya no canto a la alegría.
Ya no te canto ¡Mi Dios!
Mi vida se ha parado
Junto con mi corazón.
Poesiaa de Isabel Jiménez Garraleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario