Fotos
del fuego de fin de año de la plaza de San Gil
FELIZ AÑO Y PROSPERIDAD PARA TODOS
SALUT I FORÇA AL CANUT
CHARADA EN LA PLAZA DE SAN GIL
Se finiquita el año el año
2015, a puertas está hoy día 28 de diciembre, nosotros, familia, en Cervera del
Río Alhama acostumbramos estar por estos lares en estos tiempos de unifamiliar
de familias acopladas en momentos vacacionales. De años seguimos con la
tradición de todo lo que el pueblo nos ofrece; en el pueblo estar en su fin de
año, de muchos años, con su fuego desde el año 2000 montado por el ayuntamiento
en la plaza de San Gil y encendido por un cerverano a las 11:30, en espera de
familias, para oír los 12 badajazos de las campanas del campanario de la Iglesia
de San Gil anunciándonos el Año Nuevo, ¡que campanas! Y ¡que sonido! Incluso el
toque de campana dan los cuartos, medias y menos cuarto, las horas las repiten
por si alguien le llega tarde el sonido.
Antes de dar las doce los
cerveranos de la plaza, las uvas ya están en mano, ansioso esperado año de
bienes de cada año…, desde tantos años. Los concentrados alrededor del fuego,
por comparar a la multitud de la plaza del Sol de la capital de España se le
quedan chiquitas en su sonido de pueblo de antaño, ya que las de la plaza del Sol, estas tienen resonancia de altavoces preparados
para escuchas medio sordos…, que en España son muchos con necesidad audífono
incrustado en su oreja. Uvas, cava, amistad, amor y confraternidad, todos
juntos en la misma plaza de San Gil con su fuego a todo arder de fin de año;
fuego proporcionado como he dicho antes por el Ilustre Ayuntamiento de Cervera,
de años, acompañado con uvas y el cava y toda la familia cerverana que cada año
se acerca a esta fiesta que ya empieza a ser tradicional. ¡Qué cosas!, cómo se
empiezan las tradiciones, son espontáneas, uno del montón dice: por qué no
hacemos esto y así empieza la cosa y resulta que al final se convierte o se
puede convertir en tradicional. Empezamos a celebrar este acontecimiento el año
2000. Él, José Luis Calabria, los Cazuelos y un servidor, el Catalán, no sé por qué, si el motivo fue mi
familia, no lo se, pero empezamos con un pequeño fuego y un cava de donde sea, se acercaron
algunos vecinos con su propia botella de cava o de sidra, que tampoco está mal
para poder darnos nuestro brindis en nuestro propio fin de año, no a un Dios, no soy amante de dioses, en
concreto sino a un año venidero de esperanzas creativas y de salud confortable,
ya que más, tampoco se pueden pedir. Sin duda cada día es un fin de año para un
ser viviente que no tiene el humor de ser su final y que siendo una ley natural la espera de aguantar lo mejor que uno pueda del traspaso final hacia otros lares
desconocidos. Es de ley
Lo único que me mantiene en
vilo, es pensar en un reposo eterno y sin tanta destrucción que la existente en
esta maldad de todos nosotros. Los humanos, (hombre de arcilla) palabra
significativa que nunca hemos sabido comprender-la.
NAVIDAD
He visto una estrella
en el firmamento relumbrar,
una estrella de navidad, sin
descifrar.
Quiero pensar que es signo
de buen agüero en momentos
de síndrome de mal estar en un mundo,
donde nadie, ni siquiera sabe
soportar.
En el firmamento estrellado
estrellas miles puedes
encontrar,
cada una con su nombre, dado
por hombres de buen pensar.
Son personas sin estrella
que buscan encontrar libertad,
aclama aun mundo absurdo
que ni siquiera sabe encontrar
soledad.
Albert
Gilabert Galiano 25/12/2016
5 comentarios:
Me ha entristecido mucho leer tus comentarios sobre las uvas de fin de año en la plaza de San Gil, querido Albert. Ahora parecen la crónica de un tiempo ido, porque ayer no hubo para nosotros ni leña, ni hoguera, ni charanga.
La charanga ya faltó el año pasado, y también tuvimos que llevar leña de casa. Pero pensamos que esos fallos se subsanarían este año. No ha sido así.
Dicen que ha sido un olvido. Parece asombroso un olvido semejante en un pueblo tan pequeño como Cervera. Acaso sea una costumbre que no interesa mantener, aunque me cuesta comprender el motivo.
¿Qué mal hacemos los vecinos reuniéndonos al calor de la lumbre y celebrando la llegada del año nuevo? Celebrando nuestra amistad y el placer de reír juntos.
A pesar de todo, ayer nos tomamos las uvas en la plaza. Con mucho frío y mucho enfado,pero con la firme decisión de seguir dándonos un abrazo en la plaza de San Gil y continuar con una tradición que nos gusta.
Sólo puedo manifestar mi desilusión por el descuido de nuestro ayuntamiento. No ha estado a la altura.
No puedo estar más de acuerdo con todo lo dicho. Seguiremos celebrando la Noche vieja en la plaza de San Gil a pesar de la dejadez del Ayuntamiento
Parece mentira que "un descuido" fastidie un acto que lleva celebrándose 16 años. Una persona se puede despistar, pero ¿todo los integrantes del ayuntamiento han tenido el descuido? ¿No hay ni una persona que pueda responsabilizarse de salvar el desastre de ese descuido? ¡Con lo fácil que era!!!!!
A nuestros años, ya que somos muchos que vamos cumpliendo años, a veces nos es difícil comprender que cosas tan insignificantes, como pedir un fuego en espera de año nuevo en la plaza de San Gil, debajo del campanario esperando que den las 12 de la entrada de año para tomarnos unas uvas con otros vecinos cerveranos, llamadas uvas de la suerte, y que por falta de un pequeño fuego que el Ilustre Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama nos preparaba, este año tuvimos el preámbulo pero sin leña y sin fuego, todos esperado el fuego con ilusión para cerrar el año 2016. No ha sido así, ¿falta de coordinación, falta de interés, falta de madera o falta de descrédito político? Me agrada tanto Cervera del Río Alhama, que muchas veces siento pena por ver un tanto de desidia de algunos cerveranos con relación a pequeñeces, si no le va a uno, muchas veces en el bar he escuchado ¡que se jodan!,. No quiero pensar que este a sido el pensamiento de algún cerverano.
Muy cierto, es fácil decir que se olvidaron en general para no responsabilizar a nadie en concreto. Algo que es de por sí una costumbre que hace mucho bien sentimentalmente y moralmente a la pequeña población de un gran pueblo como es Cervera del rio alhama.
Esperemos que no vuelva a ocurrir otra vez, si no, será falta de interes total.
Publicar un comentario