Pinturas congeladas
TENDEDERO DE UNA CALLE DE CERVERA
La foto transformada en
pintura congelada, me parece que la tome por la calle Eloy Alfaro en el año
2003, no estoy muy seguro de la calle, si del año ya que el historial de la
foto así me lo indica, supongo, que en su momento me llamo la atención el
tendedero y lo fotografié, ahora al mirarla aunque no sea una gran foto, puede,
tal vez ser una simple foto de una ropa tendida de una casa cerverana, de una
familia con recursos incorporados, que por lo que sea mis ojos al mirarla se han
vuelto a posar en ella, digo: algo tendrá o en mi interior algo me recordará
por no pasar inadvertida a mis ojos, es tan normal la foto-pintura, seguramente me
recuerda mi niñez y seguramente los tiempos pasados de muchos españoles, decir,
que ahora no existen estos tendederos, seria mentir, existen, lo que pasa que
con eso de las prohibiciones de ayuntamientos de no tender la ropa en los
balcones que dan a la calle, los ciudadanos lo hacen como puede en galerías
interiores, no es el caso del pueblo, aun no hemos llegado a tanto
desbarajuste. Por estas pequeñas libertades se puede vivir en el pueblo y si
este es Cervera del Río Alhama mucho mejor.
Si le quiero dar más intimidad
al tendedero de la pintura congelada al ver el rincón con su ropa, me puedo
imaginar una familia con todos los problemas cotidianos de ropa de trabajo de
un esposo e hijo que cada final de mes puedan aportar en la convivencia
familiar un salario, digamos por lo menos digno, que es mucho decir y tal como
están las cosas hoy en día, es para poderlas celebrar ya que el tener un
trabajo, de lo que sea, es para festejar, por mucho que digan voceros estatales
que los sueldos están equilibrados con nuestro contorno.
Somos uno de los últimos en salarios más bajos.
Somos uno de los últimos en salarios más bajos.
¡TODO ES TAN VIRTUAL!
Solamente por o con imaginar
que un reporter fotográfico estuviera sus veinticuatro horas en cada una de
nuestra casas reportando nuestra vida casera, lo que daría de si, para bien o
para mal; pero pensar que en cada momento intimo de cariñitos: esto para ti
flor de mayo, vida de mi vida, amor de mis amores, etc.., etc..; niños agradables con notas superiores y de buen
ver; besos y amores de fulgor excitante si nos los pasaran por un magazín de chorradas
de programas virtuales que el televidente, algunos, se lo tragan como la pura
verdad y este además fuera por un medio televisivo y además fuera repetitivo
durante días; los televidentes que nos vieran seguramente dirían, ¡qué familia
más feliz son los señores de tal y cual! Ah…, pero si nos pasaran los momentos
de discusión, de pesimismo, de finales de mes, de dolores musculares y de
tantos momentos que se pasan de gritos alterados y estos los televisaran y
además en horas punta, seguramente dirían todo lo contrario, este juego, que no
es tal, es lo que cada día nos bombardean
los medios de comunicación de
diferentes pensares, con flas momentáneos, nos los están imponiendo a todos y nosotros
que somos la mayoría gente vulnerable, nos lo tragamos todo, pero además la
burrología que también somos la mayoría, lo ponderamos y lo apoyamos y somos
seguidores de programas digitales por todas nuestras redes, yo, si yo ciudadano
mea culpa, el primero, lo reconozco y lo contemplo, soy adicto a programas basura,
cada día me recupero de mis sandeces, procuro seleccionar mis programas, aunque sea difícil
tanto en TVs como en Internet poco a poco voy catalogando; a mis años algo comprendo, quien lo diría. Algo de
bueno también hay, si se quiere ver.
Lo malo de todo esto es que al
final en la vida real, la que pisamos día a día, salen imitadores por todas
partes superando lo digital hasta que se la pegan y caen en todo lo imitado de
su pedestal, hago esta pequeña reflexión por diferentes programas televisivos
engañosos y no te cuento en vídeos irreales totales, páginas que solamente
buscan el engaño, pinchas creyéndote que te sales de una web y te metes donde
no se donde, engañosa.
Seguramente lo real de la vida sea superior a todos estos programas pero estos los pasamos cada uno sin encontrar solución ni siquiera ya los buscamos.
Seguramente lo real de la vida sea superior a todos estos programas pero estos los pasamos cada uno sin encontrar solución ni siquiera ya los buscamos.
Con lo virtual nos
conformamos, es lo que nos toca vivir ahora. Lo real para la tumba, -X,X,X, a
fallecido a los 60 años sin haber probado un rosco de reyes. No te dejes, busca y si puedes vive lo que te apetezca.
TIEMPSOS TELEVISIVOS
Tiempos que uno mira
en pantallas de plasma
con coberturas sin nada.
El nada, no es sólo por el nada
de noticias acumuladas,
que en cada momento son dadas
por televisiones enmascaradas.
Tiempos de cubertura con agrado,
existen,que
no siempre son notificadas,
no interesan simplemente son falseadas,
para que el televidente sea estresado.
El pensar es comunicación y libertad
que en estos momentos concentrados,
es lo mismo creer en dioses infinitos
que nadie ni ellos mismos podrían descifrar
Albert Gilabert Galiano 01-02-2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario