Dibujo "acuarelado" por Annelie Bëder Gilabert
VISTA DESDE LA VIRGEN
Igual escribo en todo lo que digo parrafadas de tonterías, pero a mí me sirven como estimulante de esta vida tan lisonjera que nos toca vivir y, como no soy muy amante de dioses incomprensibles en un cerebro, llamémosle normal, que me tengan que perdonar mis propios deslices, me aferro a mis propios pensamientos a pesar de ser viejos, cada día que pasa, los tengo más claros en aferrarme en ellos en mis vividos años de ser más verdaderos que de dioses venideros de hombres lisonjeros. Me da gusto haber llegado a esta edad avanzada,
sobre todo por ver realizados a mis nietos en sus quehaceres experimentales,
cosa hoy en día nada fácil para la juventud. Este pequeño dibujo de mi nieta Annelie
lo realizó desde la Virgen del Monte, con rotulador fino y después con retoques
de pintura de acuarelas, cuando lo vi me encanto, con sólo cuatro trazos me
traslado al barrio de San Gil con todas sus consecuencias. Sentí el pueblo y
montes tal cual es, pueblo de estrecho valle, seco, reservado de grandes
vientos, clima casi diría mediterráneo, fríos secos, pero agradables, lluvias y
nieve de vez en cuando; en el sistema demográfico, pueblo pequeño, reservado en
sus encuentros, abierto en sus fiestas de bar, cada día con menos gente, cerveranos
de buen pensar y ver, amantes de lo suyo y, sobre todo acérrimos defensores de
la familia, olvidadizos en momentos cruciales, en fin casi como todos. El
paisaje lo encontré interesante en su momento y por eso lo he colgado en mi
bloc; perdona por el atrevimiento de no pedirte permiso, pero como somos
familia y yo soy de más rango ya que soy tu abuelo, me ha parecido bien que no
faltara tu paisaje en mi blog en honor al barrio de san Gil.
REQUIEM PARA UN SUEÑO
… .Y los sueños, sueños son. Así termina una de las poesías
de La vida es un sueño de Pedro Calderón de la Barca.
Cuando terminas de leer todo el recetario de la
poesía y sigues leyendo, te das cuenta de cómo somos y de cómo soñamos los
españoles y, como seguimos soñando, al cabo de años de evolución científica
verdadera en todos los campos, la evolución política es ínfima, aún siguen los
políticos con el Catón. En tiempos de robots, no todos científicos..., robots de
cocina y fregona que cada casa tiene enchufado a una red eléctrica para que
funcione a las mil maravillas todos sus quehaceres para nuestro servicio
cotidiano, casi diría que del más necesitado al más opulento dispone de algún
sistema de ayuda robótica. En cambio, nosotros pueblo, cuestiona muchos
pensamientos de otras personas en su manera de ser, que piensan de diferente
manera en su manera de actuar, no conciben que su pensamiento no se adapte a su
manera de pensar y lo condenan, de sexo ni te hablo esto aun sigue siendo tabú,
no es que estén de acuerdo es que lo criminalizan, por no adaptarse a su ley,
ley que ya no pertenece a este siglo, pero que por razones ancestrales quieren
conservar leyes jacobinas, sin querer darse cuenta que somos muchos españoles
que queremos igualarnos en todo, no para separar, si en cambio para igualar y
poder sentirnos vivos en nuestra manera de ser.
El sábado de Carnaval (significa “adiós a la carne”)
antes de llegar a la cuaresma; nos encontrábamos sentados en una mesa del bar
Diabel, cuatro octogenarios pasados de años e incluso de rosca tomándonos unos
vinos tintos riojanos, cada uno con su batallita de cuando jóvenes de lo
guapos y castizos que éramos; mientras tanto mirábamos a niños y madres con sus
disfraces de lo bien disfrazados que iban, no pudimos reconocer ni siquiera el
mote de cada uno de ellos y comentábamos su suerte de que ellos pudieran
disfrutar de una suerte mejor que nosotros en nuestra dura dictadura, siempre
digo para mi, para bien o para mal, son diferentes épocas vividas, a pesar de
todo lo que vale siempre es la juventud, una vez pasada, si te dejas, ya no
vuelve. En este hablar baladí entre vaso y vaso de rioja uno de los
octogenarios me pregunto:
- Oye Catalán, te puedo hacer una pregunta sin que te
moleste si la consideras impertinente.-
-Me puedes preguntar lo que quieras, lo que no sé
cómo te voy a responder a tu pregunta-
-Tú eres separatista o
españolista-.
-Me quede con el vaso de rioja en alto a punto de
beber, pero le respondí, como era hombre de campo listo, le dige: “Entreverao”.
Soy de mi pueblo don nací y cerverano por convicción de amor a este pueblo que
en su día conocí y tanto me ha dado. Entreverado políticamente porque a pesar
de las diferencias políticas centralistas cada día me gusta más lo verde de mi
huerta, reconociendo, sus malas simientes a extirpar, que también tenemos, lo
que huele a putrefacción en todo el estado cada vez me molesta, sin contener
esperanzas de solución. No sé si te he respondido bien.
-Se sonrió y, siguió la
conversación entre todos baladí-
Los sueños, sueños son. El soñar es un deseo que a
veces es bonito poder soñar, otra cosa es que sean realizables y los llamemos: RÉQUIEM PARA UN SUEÑO.
Yo sé
que como hombre
no
puedes darme más…
y sé
que al oír tu nombre
se me
escapa la paz.
Quisiera
que este amor
al
fin terminara ya,
que
se fuera apagando
para
no sufrir más,
¡Amor!
Que daño haces,
Con
lo grande que es amar.
¡Amor!
qué duro es quererte,
y no
poderte abrazar.
Mª Isabel
Jiménez Garraleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario