Pintura al óleo 100X100 ctm.
MANOLAS
... siguiendo
con mis pinturas.
El
Toro, las Gradas, las Manolas, la Mantilla, falta la música y el alma de cada
uno; con todo esto no es sentirse español, ser español; es entirse útil a un
sinfín de lo nuestro que es mucho en todas las peculiaridades autonómicas, respeto
a los sentimientos, solamente representativo como símbolo de la unidad hispana,
siempre las mismas, un flamenco o cante, que nada tiene que ver con la
comunidad representativa de cada uno y, que por formas del tiempo pasados
repetitivos y además autoritarios, parece
que todos seamos "flamencólogos", "bailaores" y montera en ristre de tablado
flamenco de madera hueca, que siendo arte apreciativo para muchos no es la de
todos en esta nación multi-artista tan querida.
En mis décadas de años pasados, allá por los
años 1940-1960 la juventud, yo me incluyo, aunque parezca de difícil de creer y
de manera de pensar, éramos totalmente diferentes en nuestra manera de ser de
los jóvenes de hoy en día, en su comportamiento, la sustancia la misma, visto
desde ahora de un viejo rechoncho; ni mejor ni peor ¡diferentes! Siempre tenemos
que dejar en "estambay" a los jóvenes que ellos creen su propia escuela, sea o no
sea la adecuada.
Me
casé por la iglesia Católica Apostólica Romana, no por convicciones religiosas,
que ya me empezaban a fallar, por respeto a familiares, hoy en día los llamados
compañeros a estas uniones, nada que objetar. Solamente por respeto a
tradiciones, las tradiciones hay que conservarlas, incluso las religiosas, pero
no dando un voto de fe a todo. No adorarlas, era un incauto de bombardeos
religiosos, con decirte que por semana santa me iba a la puerta de la iglesia
con mí carraca (utensilio que al darle vueltas producía un ruido a maderas
salpicadas en que cada vuelta por lo menos algún judío había matado, simbólicamente, desesperante) dándole vueltas por creer que mataba a judíos,
¡les pido perdón a toda la comunidad judía! Y maldigo a todos los que me
indujeron a estas atrocidades tan perversas de personas, según ellos, con fe, con
título de católicos…, en esto incluyo a mis antepasados con respeto a su tiempo
que les toco vivir.
El
pensar en personas diferentes, no en discapacidades por traumas de nacimiento o
de accidente, sino por sentirse diferentes en su comportamiento sexual, esto,
que en un día me parecía atrocidades inducidas por regímenes totalitarios
incrustados en mi mente, actualmente paso de toda esta parafernalia; no por
creer de si está mal o bien, es por pensar que si uno se comporta, el sistema
que uno emplee sexualmente es de cada cual. Yo no fumo, he fumado, pero si uno
fuma mientras no me eche el humo a la cara, allá él; millones de coches cada
día salen de sus casas con su dióxido de nitrógeno a punto de contaminar a
cualquier usuario transeúnte de sus calles puntuales y lo aceptamos como
normal; sin ser normal. Y tengo coche de
gasolina.
El
mundo sigue, es lo que corresponde, pararlo es imposible porque tanto usted
como yo ni siquiera sabemos que método hay que emplear para ejecutarlo y, si
alguien lo sabe seguramente no encuentra el sistema para su fin; entre estos dimes
y diretes es cuando me acuerdo de mi padre: si tiene solución, búscala, si no
la tiene por qué preocuparse y digo de esto de un padre adelantado a su tiempo,
que ni siquiera pudo comprender lo difícil que es ser padre en momentos de
posguerra, pienso, en la madre en la misma situación, es menos complicado para
ella solamente existe amor.
El
cuadro las Manolas aparte del colorido de la plaza, seguramente en mi interior
de mi ser, me a dado por pensar y salirme del guión de los toros para
profundizar un poco en temas cotidianos que cada uno llevamos dentro de
nosotros y que muchas veces se nos quedan almacenados en una nube, nube
cerebral, (no una nube de almacenamiento virtual del google) que uno no sabe
porque se vacía unas veces con mucha fuerza y otras modera su forma escrita es
más racional.
PASEO PRIMAVERAL
Es
de agradecer estos paseos en bicicleta que aun puedo darme por estos paseos de
Salou y como no por Cervera del Río Alhama, contemplando la primavera y su
floración en cada momento del recorrido in situ, es de agradecer.
No
siempre son perfectos mis recorridos con la bicicleta, ya que conlleva sus
riesgos, alguna vez pongo el pie en falso y ruedo por los suelos; hace seis
días el último fue uno de estos, del traspiés, me caí en parado puse mal el pie
y al suelo, de vez en cuando los ciclistas es nuestro tributo al pedaleo, yo
soy uno de tantos que se caen y de momento con suerte, lo llevo bien además de
suerte, mis caídas siempre han sido muy benignas de golpes, alguna que otra
magulladura sin importancia, los andarines también tropiezan; me dicen los que me quieren: tienes que dejar
de ir en bicicleta te vas a matar o te matará algún coche, me defiendo
diciéndoles: por esta regla de tres no salgo de casa, pero es que ni en casa
estás a salvo, el mal o accidente es compañero nuestro como la misma muerte,
andando, en coche, a pie, de paseo, dándole al pedal o en el mar con un baño.
Si
pueden tus capacidades corporales y mentales en la vejez, te diré: tener mucha
precaución en todo lo que nos conlleva la vida cotidiana, pero no tener miedo
al presente de lo que cada uno pueda practicar, sea deporte, la casa, pequeños
trabajos, trabajos de hortelano o lo que a uno se le tercie, el miedo nos
entorpece y nos achica cada día, hagas lo que hagas el final siempre es el
mismo, pero si puedes darle un poco de valor a tus viejos años, no te lo
pienses, dáselos, siempre con tu propia ayuda que es la parte más importante. Tu
cuerpo lo necesita para funcionar hasta precipitarnos al descanso eterno.
ANDAR,
ANDAR, ANDAR
Tantas
nubes en el cielo,
tanto
barro en el camino,
tanto
miedo por andar.
Andar
buscando un sendero,
Que
abra nuevos caminos
para
poder respirar.
Andar
abriendo laderas
por
el monte, por la sierra,
por
el río y por la mar.
Andar
con fe y esperanza,
Sin
miedo, con confianza
y
volver a comenzar.
Mª
Isabel Jiménez Garraleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario