Las
Toscas
BAÑOS EN LAS TOSCAS
¡Luisa! Te recuerdo tanto, que el pensar se me acaba, no
doy para más, son tantos los recuerdos, que cada vez que memorizo recuerdos en
todos nuestros sesenta cuatro años de convivencia emparejados, la tira, esto
hace que mi pensar se agote pensando en que un día te pueda olvidar, deseo que
el fin me llegue antes de no poder pensar; el rencuentro Luna-Astral con
nuestros soplos-vahos juntos nos podamos los dos con inteligencias igualadas
volver a dialogar, porque no, volver a discutir.
Yo ahora en lo terrenal cuando pienso en ti me pregunto
¿se encontrará con muchos cerveranos donde tu estas? O los cerveranos están
aparte como los cementerios del pueblo, los del barrio somero, al cementerio
del barrio y los barriobajeros al cementerio del barrio de abajo o aquí esta separación no os va. En la Luna-Astral
no os preocupa este rollo, los cerveranos cada uno es cada cual; son tan tradicionalistas,
con sus imagines de Santa Ana, Virgen de la Soledad, San Antonio con dudas si
es barriobajero, yo lo dejaría en centrista etc… y de San Gil, Virgen del Monte, Cristo
del Perdón etc… y de ser o sentirse cristianos devotos les sirve para su eterna
eternidad junto a la derecha de Dios o también se mueven con soplos y vahos
como tú.
Dime, si es que tienes respuesta Astral, haber si tu
estar en la tierra y haber compartido años en otra comunidad como el caso tuyo
que te has pasado sesenta años en Cataluña (descuento veranos cerveranos) me
puedes dar respuestas a preguntas que muchos de otras comunidades suelen dar
sin conocer la comunidad, en este caso donde tú te has pasado tantos años, Cataluña, algunos ni siquiera conocen su propia autonomía, tengo que decirte
que no te pases en tus conclusiones, —que te voy a decir si eres tan lista— ya
sé que el matrimonio en la cama se empareja de pensamientos amorosos,…pero
cuando los pies vuelven a pisar suelo se desparejan de toda sexualidad, no
quiero alargarme en preguntas y menos sexuales tan difíciles de responder, lo
interesante son las respuestas que me puedas dar de familia, vecinos y
soplo-vahos de diferente pensar.
Lo bueno de ser viejo es que piensas mucho, pero no te
acuerdas lo que pensabas al momento, me parece que yo no quería hacer tantas
preguntas a mi mujer de si su vida en Cataluña a sido fructífera compensada
como castellana riojana compartida con catalanes autóctonos, el pensamiento de
mi parte siempre he creído que ha sido buena su convivencia, —a buenas horas mangas verdes a ella que le
dará en su estado, un comino— bueno la pregunta
ahí está, si me la responde, yo, su marido se lo agradeceré por el buen hacer y
saber del que me lea mi blog.
Te acuerdas Luisa de la foto, es en las Toscas que
felicidad, yo siempre te decía: Luisa, pero si el río no lleva agua al paso por
Cervera , como es que en las Toscas siempre hay estos chorros de agua tan
fresca y abundante, bueno, para bañarse con alegría, ella me contestaba: el
agua del río se pierde desde más arriba de Cervera y vuelve a renacer en la
Pesquera, allí no falta nunca fresca y cristalina que las Toscas la recibe con
todo su encanto, para que personas como tú que buscaban hallarla la disfruten,
actualmente el camino que conducía a las Toscas, astutos cerveranos han cerrado
el camino, sin más.
Tengo que decir que por aquellos tiempos las Tosca uno se
podía bañar bien o más bien remojar, era estupendo un gozo total, el paraíso
terrenal y si además nuestra cerverana nos preparaba caldereta e incluso
algunas veces costillares de cerdo o de cordero, un gozo terrenal, si además el
unto era con un alioli al estilo catalán, no te digo… para de contar; al
recordar las Toscas no puedo más que acordarme de Amancio(el cordero de apodo)
era el alma de las Toscas él con sus sacos de arena preparaba parada y mantenía
siempre el charco-piscina en condiciones de un baño relajante, si te encuentras
con él, en el soplo-vaho recuérdale las Toscas y dale las gracias por aquellos
tiempos. También tengo que decir que por encender fuegos campestres, nunca se
propago ningún desastre, de mis recuerdos, ningún caso se dio por estos
contornos, zarzas por agricultores en veranos se quemaban, sin consecuencias,
tampoco eran tan televisivas y globalizadas las noticias.
—Hoy no pienso
contestare a todo lo que me preguntas, son preguntas de reflexión que no
quisiera que nadie se molestara en mis respuestas; aquí en el soplo-astral
desde que llegue me he visto con cerveranos de todas las tallas, católicos
creyentes, católicos de conveniencia, católicos de fiestas y no católicos aquí somos
anarquista lo que priva es el saber, y aquí la sabiduría aflora por todos los
costados, el soplo-vaho cada uno lo acopla a su condición terrenal, el esperar
para el cristiano y sentarse a la derecha de Dios no es ningún problema,
solamente es esperar con toda la felicidad, aquí no existe el infierno, todo es
bonanza, para todos, lo bueno es que cada uno se puede ufanar de su creencia y
seguir en el soplo-vaho con toda normalidad astral, es un decir, normalidad
terrenal, aquí el diccionario de comunicación es muy simple, normal no existe,
porque todo es normal.
El no contestarte hoy a todas tus preguntas es porque
tenemos reunión asamblearia, Astral es la primera vez que me reúno y quiero
entérame bien de todos los soplos-vahos inteligentes asambleístas y de esta
manera poder contestarte a tus dudas con más seguridad, reminiscencias
terrenales aun me quedan, pero si tengo
que decirte que tú no te preocupes, al llegar a este lugar nunca más pedirás
volver a lo terrenal por el bien acomodo que uno se encuentra en su Soplo-Vaho -Astral,
sea de pensares diferentes o de cementerios opuestos que en la tierra tantos
problemas y desastres acumuláis. Yo desde donde estoy sólo tengo una palabra
para todos los líos terráqueos, imbecilidad humana.
El pueblo, no es mi pueblo,
si, con tiempo mi pueblo es
el amor, florecer
puede hacerlo.
Al ver por primera vez Cervera
algo en mi pasó, me desbarruntó,
sus idas y venidas por calles de bares
con amigos de amigos me plausó.
Cerveranos, sus gentes llanas s0n,
amables, chicharateras en su estar
de floras silvestres en sus montes secos,
compungidos de
tanta sequedad.
Siempre con largas vistas de horizontes,
ondulados de altos y bajos como la mar,
en un abrir y cerrar de ojos los puede saltar,
a Caballo de Santiago para en Clavijo batallar.
Poesía: Albert Gilabert 14-07-2019
Poesía: Albert Gilabert 14-07-2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario